miércoles, 7 de octubre de 2009

CC OO acusa a Duro de desmantelar sus talleres en Langreo y plantea movilizaciones


La Federación de Industria asegura que la falta de inversiones de la empresa pone en peligro los 300 empleos del Tallerón de Barros y de Felguera Melt

La Federación de Industria de CC OO de Asturias planteará al resto de sindicatos presentes en los comités de empresa de Duro Felguera en la comarca del Nalón la convocatoria de «movilizaciones» en las que se reivindique la continuidad de los talleres de Felguera Construcciones Mecánicas (el Tallerón de Barros) y de Felguera Melt. Según CC OO, la dirección de Duro Felguera ha apostado por «dar un giro» a la empresa a favor de las ingenierías y «en contra» de los talleres. Por este motivo, la Federación de Industria teme que Duro «desmantele» de forma definitiva sus fábricas en Langreo, en las que trabajan unas 300 personas.

El secretario general de la Federación de Industria de CC OO en la región, Maximino García, se reunió ayer con el secretario de la Unión Comarcal del Nalón, José Manuel Zapico, con el responsable de la Federación de Industria en la zona, Juan Baisaneque, y con el responsable de política industrial de la Federación en Asturias, Nicomedes Sánchez. García denunció que Duro Felguera «está incumpliendo todos sus compromisos» con Felguera Construcciones Mecánicas y con Felguera Melt. Dentro de estos «compromisos», CC OO enumeró «la ausencia de inversiones» y la falta de voluntad en la compañía para «dotar de carga de trabajo y nuevas líneas de producción a estos talleres». Maximino García señaló que, incluso en crisis, los números de Duro «son positivos», por lo que se podría «invertir» en la modernización de los talleres «no sólo de Langreo, sino de toda la región». «Todo indica», apuntó el líder de la Federación de Industria en Asturias, «que Duro quiere dejar los talleres», una decisión que afectaría a unos «300 trabajadores».

Maximino García anunció, además, que CC OO se pondrá en contacto con el resto de sindicatos representativos en las fábricas para consensuar «el inicio de movilizaciones». Unas reivindicaciones «por el futuro laboral de los trabajadores y de los propios talleres», cuya supervivencia «está amenazada». García denunció, además, que Duro Felguera está promoviendo un modelo empresarial «sin control sindical», con centros de trabajo «en los que no hay ningún tipo de reunión sindical y en los que todos los temas se llevan por vía judicial». «No podemos permitir», añadió el responsable de la Federación de Industria de CC OO, «la desaparición de más empleo estable».

Por su parte, José Manuel Zapico denunció la «falta de compromiso» de Duro Felguera con la comarca del Nalón. «Muchos trabajadores perdieron la salud en estas fábricas, la empresa transformó y deterioró el medio ambiente... ahora, la empresa se quiere ir sin dejar nada de nada», aseveró el representante sindical. Zapico recordó que la dirección de la empresa anunció que «reforzaría» su posición en Langreo, un compromiso que «se quedó en agua de borrajas». «Se quiere desmantelar los talleres, se llevaron las ingenierías a Gijón... Duro Felguera se está desmantelando en Langreo», concluyó José Manuel Zapico.

fuente: LA NUEVA ESPAÑA http://www.lne.es/nalon/2009/10/07/cc-oo-acusa-duro-desmantelar-talleres-langreo-plantea-movilizaciones/817667.html

jueves, 24 de septiembre de 2009

Duro Felguera despide a un sindicalista en su factoría de Barros

Langreo, 25.09.09

El taller de Barros vuelve convertirse en el epicentro de la conflictividad laboral del Grupo Duro Felguera. En el día de hoy, se ha hecho público el hecho de que la dirección de Felguera Construcciones Mecánicas, filial de Duro Felguera en Barros, ha despedido a un miembro de su comité de empresa.

Los hechos sucedieron el pasado 23 de agosto, cuando el trabajador Juan Pablo López Barroso, el cual llevaba cerca de diez años ligado a Duro Felguera, recibió la notificación de su despido por "ineptitud sobrevenida con posterioridad a su colocación efectiva en la empresa", recibiendo una idemnización correspondiente a 20 días por cada año de servicio en los talleres de Barros.

Barroso, de 32 años y militante de Comisiones Obreras, llevaba 6 años ejerciendo como un destacado miembro del comité de empresa de FCM, del cual fue miembro de todas las comisiones reducidas de negociación y vigilancia de acuerdos que se establecieron durante este conflictivo periodo. Asimismo, también era uno de los portavoces habituales de los trabajadores de la factoría langreana.

Curiosamente, el joven sindicalista había presentado, poco más de un mes antes de su despido, varias denuncias ante la Inspección de Trabajo en la cual acusaba a la dirección de Felguera Construcciones Mecánicas de realizar "prácticas de acoso laboral y sindical" contra su persona.

Según Barroso, los argumentos que exgrime Duro Felguera para su despido constituyen "un absurdo montaje con el que pretenden deshacerse, prácticamente sin coste, de un sindicalista que les resulta molesto" , ya que "la empresa dice que tengo una enfermedad que me impide desarrollar mi profesión, ese argumento sólo esta respaldado por informes médicos emitidos por Ibermutuamur, que es una mutua a la que Duro Felguera paga. Sin embargo, yo poseo informes de un tribunal médico de la Seguridad Social, evidentemente más imparcial, que dicen justamente lo contrario", sostiene el trabajador despedido, el cual ha interpuesto una denuncia contra la empresa en los tribunales.

El próximo lunes 28 tendrá lugar una reunión del comité de empresa de F.C.M. en el que se analizará la situación creada por este suceso y se debatirán las posibles medidas a tomar por los trabajadores en apoyo a su compañero despedido.